fbpx

Preguntas y Respuestas

Algunas de sus preguntas más comunes:

El control urológico prostático inicia a la edad de 45 años. Si el paciente tiene antecedentes de cáncer de próstata en su familia se recomienda iniciar el control prostático a los 40 años.

No. Si el paciente se realiza solo el examen sanguíneo de Antígeno Prostático PSA tota y Libre su evaluación está incompleta. La evaluación hay que completarla con el examen digito rectal de la glándula prostática. Si el examen físico y el cuadro clínico del paciente lo ameritan el urólogo puede apoyarse en estudios complementarios como la ecografía prostática y la uroflujometría computarizada.

Si. En manos de un especialista calificado y con el tratamiento adecuado las personas con eyaculación rápida pueden mejorar su tiempo eyaculatorio. La recomendación es acudir con un urólogo calificado lo antes posible. Si este problema perdura en el tiempo provoca graves daños en la autoestima del paciente, llevando inclusive a cuadros depresivos y deterioro de la relación con su pareja.

No hay edad. La circuncisión puede realizarse a cualquier edad.

No. Los procedimientos quirúrgicos que están relacionados con disfunción eréctil son los que se practican en pacientes con cáncer de próstata. Las cirugías para patologías prostáticas benignas no están relacionados con la aparición de disfunción eréctil.

No, la protección es solo contra los genotipos que contiene la vacuna.

No, en algunos casos hay que emplear técnicas o procedimientos quirúrgicos para poder extraer los cálculos.

urólogo en guayaquil

Escribenos si tienes alguna pregunta?

Responderemos rápidamente a tu inquietud.