- enero 30, 2022
- Dr Fernando Hernandez
- Comentario: 0
- Blog
Herpes genital ¿Qué es?
El Herpes Genital es una enfermedad de transmisión sexual producida por el virus del herpes tipo 1 (VHS-1) y tipo 2 (VHS-2).
Es un tipo de enfermedad de transmisión sexual generalmente de tipo ulcerosa, que afecta a los genitales de los pacientes infectados. Representa la causa de ulceración genital de origen infeccioso más común.
El VHS-2 es el responsable del 80% de las infecciones por herpes en los genitales. Mientras que el VHS-1 es el causante de al menos 20% de los casos de herpes reportados, tanto de lesiones genitales como de orofaríngeas.
Algunas veces las reinfecciones por herpes genital no producen síntomas, pero a pesar de ser asintomáticas también representan una forma de contagio.
Por esta razón, es necesario acudir con el médico urólogo de forma periódica y atacar problemas de salud a tiempo.
¿Cómo se contagia el herpes genital?
El herpes genital es una enfermedad de transmisión sexual, es decir se adquiere principalmente, a través del contacto directo con las lesiones. Pero, también se propaga a través del contacto sexual con la piel, mucosas y secreciones de personas asintomáticas.
Es decir, existe el contagio sintomático por medio de lesiones claramente visibles o de zonas de cercanas. Y la diseminación asintomática, en personas que, aunque no tienen lesiones son portadores del virus del herpes.
Además de la transmisión por contacto genital, oro-genital u oro-anal, también puede ocurrir la transmisión vertical. O sea, el contagio madre-hijo a través del parto, por el contacto con secreciones que contienen VHS.
Si tiene alguna duda en relación a este tema consulte con el Dr. Fernando Hernández, Cirujano – Urólogo – Andrólogo. Reciba una atención personalizada, siéntase tranquilo y seguro.
¿Cuáles son los síntomas de esta infección?
Muchas veces, la primoinfección por herpes genital no produce síntomas ni signos clínicos. Pero, cuando el paciente es sintomático por lo general presenta prurito y ardor junto a lesiones eritematosas localizadas.
Luego, aparecen las vesículas cuyo tamaño puede oscilar entre 1-3 mm de diámetro aproximadamente. Estas lesiones a veces son simples, pero más frecuentemente son múltiples y tienden a ulcerarse.
La localización más frecuente de estas lesiones son la vulva, el glande, el prepucio, el cuerpo del pene y el ano.
El paciente infectado además de las lesiones puede presentar síntomas generales como fiebre, mialgias, artralgias, decaimiento, inflamación de los ganglios linfáticos y otros síntomas.
Las lesiones suelen resolverse en un período de 10 a 15 días. No obstante, ante la presencia de cualquier síntoma o sospecha de infección consulte con el médico urólogo.
Atienda su situación de salud a tiempo. Evite complicaciones, agende su cita.
¿Cómo saber si tengo herpes genital?
Claramente, puede sospechar si es portador de esta infección si observa alguna de las lesiones anteriormente descritas.
Pero, hay que recordar que a veces existen personas que son portadoras y no presentan síntomas.
Por esta razón, lo ideal es acudir a consulta médica con el médico especialista en urología quien lo evaluará y le dará las recomendaciones necesarias.
¿La infección por herpes genital se cura?
No. Lamentablemente, esta infección no se cura.
Una vez infectada, la persona permanece con el virus de forma latente en su organismo por el resto de su vida. Pudiendo reactivarse posteriormente, en cualquier momento.
Pero, si existen tratamientos que pueden eliminar los síntomas y disminuyen el riesgo de contagiar a su pareja. Y de esta manera, ayudarlo a tener una mejor calidad de vida.
Si tiene alguna duda en relación a este tema consulte con el Dr. Fernando Hernández, Cirujano – Urólogo – Andrólogo. Reciba una atención personalizada, siéntase tranquilo y seguro.
¿A dónde debo acudir si sospecho que tengo esta infección?
Si usted sospecha que tiene una infección por herpes genital, agende su cita con el Dr. Fernando Hernández. Médico especialista en Cirugía General, Urología y Andrología. Con postgrado en Urodinámica y reconstrucción del piso pélvico.
En nuestra unidad de urología somos especialistas en el estudio, el diagnóstico y el tratamiento del herpes genital y otras enfermedades de transmisión sexual.
Contamos con un servicio médico certificado, seguro y ampliamente reconocido, ofreciéndote además confidencialidad y comprensión.
Por eso, si tiene alguna inquietud o duda Pregunte o Consulte. Reciba la atención especializada del Dr. Fernando Hernández, Cirujano- Urólogo.