fbpx

Acude a consulta a tiempo.

Contáctanos.

urólogo en guayaquil

Urólogo en Guayaquil

Eyaculación Precoz.

La eyaculación precoz es un tipo de disfunción sexual, en donde el hombre no puede controlar la eyaculación y esta ocurre antes o inmediatamente después de la penetración. Efectivamente, esta alteración afecta la etapa del orgasmo del ciclo sexual, haciendo que esta fase sea realmente corta, lo que lleva a la insatisfacción sexual, causando así conflictos en la pareja y muchas veces dificultades a nivel social.

Verdaderamente, la eyaculación precoz también llamada eyaculación rápida, es el trastorno sexual más frecuente en los hombres. En general, la mayoría de los hombres pueden experimentar episodios aislados de eyaculación precoz sin generar mayores problemas. Sin embargo, cuando estos episodios se vuelven recurrentes el deber ser es acudir a la evaluación médica con el urólogo, para corregir ese trastorno.

Afortunadamente, el manejo de la eyaculación precoz y los demás trastornos sexuales es uno de nuestros servicios más importantes. Pues, contamos con una innovadora unidad de servicios médicos destinados a mejorar su calidad de vida en materia de salud. De manera que, si está padeciendo de eyaculación precoz comuníquese con nosotros y atienda sus problemas de salud a tiempo.

Urólogo en Guayaquil

¿Cuáles son los síntomas de la eyaculación precoz?

En la eyaculación precoz el hombre es incapaz de controlar la eyaculación durante la actividad sexual, ya sea en el acto sexual propiamente dicho o incluso durante la masturbación.

Además, otro signo clave, es que este episodio se vuelve frecuente y recurrente en cada actividad sexual, interfiriendo así negativamente en la relación de pareja, produciendo una deficiencia en la calidad de vida.

En base a esto, esta disfunción sexual se puede clasificar de la siguiente manera:

1. La eyaculación precoz primaria o permanente.

Es aquella que ha existido siempre, desde el inicio de la actividad sexual y persiste toda la vida. En otras palabras, el sujeto jamás ha logrado controlar la eyaculación según lo deseado. 

En efecto, este tipo de eyaculación rápida ocurre con demasiada rapidez. Con un tiempo menor a 1-2 minutos, antes o inmediatamente después de la penetración.

2. La eyaculación precoz secundaria o adquirida.

Se refiere a aquella que aparece en un momento determinado, luego de una respuesta sexual normal. Es decir, aquí el hombre tenía control sobre su eyaculación y luego empieza a tener episodios de eyaculación precoz de forma repetida.

Igualmente el tiempo de eyaculación es corto, pero no tan rápido como en la eyaculación precoz primaria o permanente. De igual manera produce un marcado deterioro de las relaciones interpersonales. Por esto, se convierte en una urgencia urológica que debe ser tratada a tiempo.

¿Cuáles son las causas de esta disfunción sexual?

La eyaculación precoz es una alteración sexual multifactorial. No obedece a una causa en particular, por lo cual es necesario acudir a consulta médica con el urólogo para poder tener un diagnóstico concreto y de esta forma iniciar un tratamiento adecuado.

Entonces, dentro de las principales causas de la eyaculación precoz podemos mencionar:

1. Las causas físicas:

1.1 Las alteraciones en la circulación.

1.2 Los factores hereditarios.

1.3 La sensibilidad genital extrema.

1.4 Las infecciones en la próstata.

1.5 Las infecciones en la uretra.

1.6 Los problemas en la glándulas tiroides.

1.7 Las enfermedades neurológicas.

2. Las causas psicosociales:

1.1 La autoestima baja.
1.2 Los trastornos de ansiedad.
1.3 El estrés.
1.4 La Depresión.
1.5 Los problemas de pareja.
1.6 Las situaciones laborales tóxicas.

Por suerte, la mayoría de las situaciones antes mencionada tienen tratamiento. Pero, recuerda que, si eyaculas antes del tiempo deseado en la mayoría de los encuentros sexuales y esto está perjudicando tu vida sexual, acude a consulta con el Dr. Fernando HernándezCirujano – Urólogo, reserva tu cita.

¿Cuáles son las consecuencias de la eyaculación rápida?

La eyaculación precoz o rápida es una disfunción sexual, es decir afecta de gran forma tu vida sexual. Por lo tanto, si no es tratada a tiempo puede generar desde conflictos personales hasta conflictos de pareja e incluso alteraciones a nivel laboral y social.

Ciertamente, estas incomodidades interpersonales pueden derivar en situaciones psicológicas más graves como cuadros de depresión o ansiedad. En algunos casos, conducir a otras disfunciones sexuales como el bajo deseo sexual y la disfunción eréctil.

Por todo esto, una consulta oportuna con el médico urólogo es importante, pues evitaría la aparición de estas consecuencias que ponen en riesgo tu calidad de vida.

¿Cómo prevenir la eyaculación precoz?

Existen varias formas de prevenir la eyaculación precoz. En todo caso, esto dependerá de las particularidades de cada paciente. Además es el médico urólogo el indicado para elaborar un plan preventivo según cada caso.

Aún así se pueden mencionar algunas sugerencias generales:

1. Realiza alguna actividad física.

Como caminar, andar en bicicleta, ir al gimnasio, practicar ejercicios al aire libre. Pues, todas estas actividades estimulan el sistema circulatorio y mejoran tu función cardíaca y pulmonar.

2. Practica ejercicios de respiración.

Esto te ayudará a manejar los niveles de estrés y ansiedad.

3. Ejercita los músculos del suelo pélvico.

Estos músculos controlan la eyaculación y la erección.

4. Mantente hidratado y bien alimentado.

Una buena alimentación e hidratación garantizan un correcto funcionamiento orgánico general.

¿Cuál es el tratamiento de la eyaculación rápida?

El tratamiento de la eyaculación precoz está enfocado en lograr una respuesta sexual satisfactoria tanto para el paciente como para la pareja.

Vale decir que existe una amplia gama de  tratamientos para la eyaculación precoz los cuales dependerán de las causas, del tipo y de la decisión del médico urólogo posterior a la evaluación.

¿A donde acudir si tengo problemas de eyaculación?

Si usted presenta eyaculación precoz debe asistir de inmediato junto a su pareja con el médico urólogo. Con el fin de evaluar su caso y brindarle herramientas que ayuden a solventar su situación de salud.

Recuerde que esta disfunción sexual muchas veces conlleva a conflictos con su pareja, por lo que acudir juntos es una gran herramienta para lograr un mejor tratamiento.

Claro está que, el Dr. Fernando HernándezCirujano – Urólogo, especialista en: Cirugía General, Urología, Urodinámica y reconstrucción del piso pélvico con gran experiencia en el diagnóstico y tratamiento de la eyaculación precoz cuenta con  los conocimientos y equipos necesarios para atender todas sus dudas.

Contáctenos no espere más porque la atención temprana y oportuna es determinante, para solventar su enfermedad. Reciba la atención personalizada del Dr. Fernando Hernández.

No deje que el temor le impida la búsqueda de ayuda médica.

Eyaculación precoz
Eyaculación Precoz
Eyaculación precoz

Convenios con las siguientes compañías de seguros

Dr. Fernando Hernández

Cirujano - Urólogo

Médico especialista con postgrado en: Cirugía General, Urología, Urodinámica y reconstrucción del piso pélvico. Con amplia experiencia en el diagnóstico, prevención y tratamiento de las enfermedades de transmisión sexual, como el VPH.

urólogo en guayaquil

Atención personalizada de nuestro Urólogo en Guayaquil

No permita que el desconocimiento o temor le impida la búsqueda de ayuda médica.