- diciembre 13, 2021
- Dr Fernando Hernandez
- Comentario: 0
- Blog
Eyaculación en el hombre.
La eyaculación es una fase de la respuesta sexual masculina asociada al orgasmo. Esta consta de dos fases. La primera es la emisión que consiste principalmente en la acumulación del semen en la uretra bulbar.
Mientras que la segunda fase se llama expulsión, la cual consiste en la salida del semen de la uretra gracias a la contracción de los músculos del periné y la pelvis.
Además de los componentes musculares, la eyaculación es mediada por neurotransmisores, entre los más importantes se mencionan la dopamina y la seotonina.
Ahora bien, todos estos elementos internos y otros externos determinarán la latencia eyaculatoria, es decir, el tiempo que transcurre entre la penetración vaginal y la eyaculación.
Entonces, la latencia eyaculatoria es lo que permitirá la evaluación clínica del sujeto y por ende los posibles trastornos de la eyaculación.
¿Cuál es el tiempo normal de la eyaculación?
Pues bien, en promedio a nivel clínico muchos estudios estiman que la latencia eyaculatoria varía entre 3-6 minutos.
Es decir, si la eyaculación ocurre antes de los 5 minutos después de la penetración se hablará de eyaculación rápida. Por otro lado, si el hombre tarda demasiado tiempo en eyacular se hablará de eyaculación retardada.
Pero, más allá de los tiempos hay características a destacar durante la eyaculación. En este sentido, se consideran disfunciones eyaculatorias cuando la eyaculación ocurre antes o mucho tiempo después de lo deseado.
Además hay una incapacidad para controlar el reflejo eyaculatorio, y está acompañado de problemas de ansiedad, angustia y problemas de pareja, lo que lleva al deterioro progresivo de la calidad de vida.
También es importante mencionar que para definir un trastorno de la eyaculación estas insatisfacciones deben ocurrir en la mayoría de los encuentros sexuales.
Ante cualquier duda, agende su cita con el Dr. Fernando Hernández, Cirujano – Urólogo – Andrólogo. Reciba una atención personalizada, siéntase tranquilo y seguro.
¿Entonces cuál es el tiempo que debe durar la eyaculación en el hombre?
Hoy en día existen muchos mitos y creencias erróneas que afectan el desempeño sexual del hombre, debido a que ejercen presión sobre el sujeto y pudieran influir de manera negativa en la relación sexual.
Más allá de los datos científicos y las características clínicas y los estándares que permiten clasificar los trastornos de la eyaculación, hablar del tiempo ideal de la eyaculación es realmente complejo.
Esto debido a que por ejemplo, hay parejas que en donde a pesar de que el hombre eyacula en pocos minutos esto no genera ningún grado de conformidad en el varón ni a nivel de pareja.
Así como también existen otras parejas con problemas debido a que el hombre tarda demasiado en eyacular. Es decir, el tiempo es relativo, siempre y cuando no genere malestar inter o intrapersonal.
La recomendación es que ante cualquier inquietud con este tema acudir a consulta con el Dr.Fernando Hernández, Cirujano – Urólogo – Andrólogo. Reciba una atención personalizada, siéntase tranquilo y seguro.
¿Y que hay de la relación sexual? ¿ Cuánto debe durar?
No existe un tiempo exacto que permita definir lo ideal de la relación sexual, más allá del tiempo lo que importa es la calidad de la misma y la satisfacción personal y a nivel de pareja.
Para los investigadores de la Universidad de Penn State Erie en Pensylvania, Estados Unidos el tiempo de la relación sexual habitual o ideal va desde los 6 a los 13 minutos.
Según la misma Universidad, una relación sexual menor a 6 minutos pero mayor a 3 minutos se considera fugaz y entre 14 y 35 minutos muy larga.
Lo importante del asunto no se trata de batir récord, sino de disfrutar y experimentar la sexualidad a plenitud tanto en solitario como en pareja.
Si tiene alguna duda, recuerde consultar con el Dr. Fernando Hernández, Cirujano- Urólogo- Andrólogo. Reciba una atención personalizada, siéntase tranquilo y seguro.
¿A dónde acudir si tengo dudas sobre la eyaculación.?
Si usted siente que tiene una alteración a nivel de la eyaculación agende su cita con el Dr. Fernando Hernández. Médico especialista en Cirugía General, Urología y Andrología, con postgrado en Urodinámica y reconstrucción del piso pélvico.
En nuestra unidad de urología somos especialistas en el estudio, el diagnóstico y el tratamiento de las disfunciones sexuales.
Contamos con un servicio médico certificado, seguro y ampliamente reconocido, ofreciéndote además confidencialidad y comprensión.
Por eso, si tiene alguna inquietud o duda Pregunte o Consulte.
Reciba la atención especializada del Dr. Fernando Hernández, Cirujano- Urólogo, médico especialista con amplia experiencia en el manejo y tratamiento de las disfunciones sexuales.
Y como siempre quiero recordarte la importancia de la atención oportuna en trastornos o enfermedades urológicas.
Así que no permitas que el desconocimiento o temor le impida la búsqueda de ayuda médica. Estamos para ofrecerte la mejor orientación y la mejor atención especializada.