- septiembre 28, 2023
- Dr Fernando Hernandez
- Comentario: 0
- Uncategorized
La penescopia ¿Qué es?
La penescopia es un procedimiento médico que consiste en la inspección visual del pene y la uretra con una lupa o un microscopio. Este método se utiliza para detectar todo tipo de lesiones o infecciones en la zona genital masculina, especialmente las causadas por el Virus del Papiloma Humano(VPH).
Sin embargo, también puede ser utilizada es casos de herpes, candidiasis y otros tipos de infecciones genitales.
La penescopia debe ser ejecutada a por un cirujano urólogo, que es el médico especialista en el aparato urinario y reproductor masculino.
¿Y qué es el VPH?
El VPH es una de las infecciones de transmisión sexual más comunes y puede provocar verrugas genitales, cáncer de pene o cáncer de cuello uterino en las parejas sexuales.
Es por ello, que se hace indispensable la valoración con un médico urólogo, con la finalidad de realizar un diagnóstico precoz según sea el caso.
Reserva tu cita con el Dr. Fernando Hernández, aquí.
Importancia de la penescopia en el diagnóstico del VPH.
El diagnóstico del VPH se basa en la presencia de lesiones visibles o en la detección del ADN del virus mediante una prueba molecular. Sin embargo, algunas personas pueden estar infectadas sin presentar síntomas o tener lesiones muy pequeñas o localizadas en áreas difíciles de observar. Por eso, la penescopia es una herramienta útil para complementar el diagnóstico y el tratamiento del VPH.
¿Cómo se realiza este procedimiento?
La penescopia se realiza en un consultorio médico con el paciente en posición supina o sentada. El médico aplica una solución de ácido acético al 3% o 5% sobre el pene y la uretra y espera unos minutos. Luego, examina la zona con una lupa o un microscopio y busca cambios de coloración, relieve o textura que indiquen la presencia de lesiones por VPH. Si se encuentran lesiones, se pueden tomar muestras para confirmar el diagnóstico mediante una biopsia o una prueba molecular.
¿La penescopia requiere de anestesia?
La penescopia es un examen indoloro y seguro, que dura unos 15 minutos, aproximadamente. No requiere anestesia ni preparación previa. Después del examen, el paciente puede retomar sus actividades normales, pero debe evitar las relaciones sexuales durante 24 horas.
¿Qué consecuencias trae este procedimiento?
Ninguna. Los posibles efectos secundarios son leves y transitorios, como ardor, enrojecimiento o sangrado leve.
Ventajas de la penescopia.
Es un procedimiento sencillo, rápido e indoloro que no requiere anestesia ni preparación previa. Tiene una alta sensibilidad y especificidad para detectar lesiones por VPH y permite evaluar la extensión y la gravedad de las mismas. Además, facilita el seguimiento y el control de los pacientes tratados con crioterapia, electrocoagulación u otras técnicas para eliminar las verrugas genitales.
La penescopia es un método importante para prevenir y tratar el VPH. Que como se ha mencionado, es una infección que puede tener graves para la salud sexual y reproductiva de los hombres y sus parejas.
Por eso, se recomienda realizarla periódicamente a los hombres sexualmente activos, especialmente si tienen factores de riesgo como múltiples parejas sexuales, antecedentes de infecciones de transmisión sexual, falta de circuncisión o inmunosupresión.
¿Dónde realizan este procedimiento?
Este procedimiento es realizado por el Dr. Fernando Hernández, un médico especialista en Cirugía General, Urología y Andrología, con postgrado en Urodinámica y reconstrucción del piso pélvico.
En nuestra unidad de urología, somos especialistas en el área de la salud sexual masculina y urológica, tanto masculina como femenina.
Igualmente, somos pioneros en el estudio, diagnóstico y tratamiento de todas las patologías urológicas. Contamos con equipos modernos que permiten el diagnóstico eficaz de todas las patologías urológicas.
Nuestro servicio médico es certificado, seguro y ampliamente reconocido, ofreciéndole además confidencialidad. Si tiene alguna inquietud o duda, no dude en preguntar o consultar. Reciba la atención especializada del Dr. Fernando Hernández, Cirujano.
