fbpx

La vasectomía ¿Qué es?

La vasectomía es un procedimiento quirúrgico cuya finalidad es cortar los conductos deferentes, los cuales, son los que llevan los espermatozoides desde los testículos hasta la uretra. Es decir, al evitar que los espermatozoides lleguen a este punto funciona como un método de anticoncepción.

La vasectomía debe ser realizada por un cirujano urólogo, que es el médico especialista en el aparato urinario y reproductor masculino.

Reserva tu cita con el Dr. Fernando Hernández, aquí.

¿Cuántos tipos de vasectomía hay?

Hay dos tipos de vasectomía. Por un lado, la vasectomía con bisturí o también llamada con incisión en piel; y por el otro lado, la vasectomía sin incisión o sin bisturí.

Ambos procedimientos tienen la misma finalidad: impedir el flujo de espermatozoides hacia el semen. Por lo tanto, es un método de anticoncepción permanente.

Reserva tu cita con el Dr. Fernando Hernández, aquí.

¿Cuál es la diferencia de la vasectomía con bisturí y sin bisturí?

La vasectomía con bisturí es la técnica tradicional. Durante este procedimiento se realiza un corte, de aproximadamente 1-2 cm, en el escroto para acceder a los conductos deferentes. 

Estos conductos se cortan y posteriormente se cierran, ya sea a través de ligaduras o por medio de cauterización. Luego los extremos de los conductos deferentes se vuelven a introducir en el escroto y la herida se cierra con una sutura reabsorbible.

Mientras que, la vasectomía sin bisturí, es un procedimiento moderno y menos invasivo. Acá no hay corte, en su lugar el médico urólogo realiza una pequeña punción en la piel del escroto, para acceder a los conductos deferentes. Estos conductos se estiran suavemente y luego se cortan y se ligan o se cauterizan.

¿Ventajas de la vasectomía sin bisturí?

Es una técnica rápida, segura y muy eficaz. Al ser menos invasiva que la cirugía con bisturí el riesgo de infección es bajo. Además, el tiempo de recuperación es más corto y el dolor es muy leve si se compara con la cirugía con bisturí.

Al mismo tiempo, una de las ventajas más interesantes de la vasectomía sin bisturí, es que esta cirugía es mucho más económica que la esterilización femenina, también llamada ligadura de las trompas de Falopio.

Aproximadamente su costo es seis veces menos que la esterilización femenina. Y esto, pues la convierte en una opción de anticoncepción definitiva bastante atractiva para aquellas parejas que así lo deseen.

Ante cualquier duda recuerda siempre consultar con un experto.

Reserva tu cita con el Dr. Fernando Hernández, aquí.

¿La vasectomía requiere de anestesia?

Si, esta cirugía amerita de anestesia local. Por lo cual, antes de comenzar el procedimiento, se administra un anestésico local en el escroto, para adormecerlo y evitar cualquier sensación de molestia o dolor.

Es importante mencionar, que durante el procedimiento el paciente estará despierto, ya que la anestesia a usar es de tipo local, pero no sentirá dolor.

Ante cualquier duda, pregunte o consulte, aquí. el Dr. Fernando Hernández está atento para atender su inquietud.

¿Dónde realizan este procedimiento?

Este procedimiento es realizado por el Dr. Fernando Hernández, un médico especialista en Cirugía General, Urología y Andrología, con postgrado en Urodinamia y reconstrucción del piso pélvico. 

En nuestra unidad de urología, somos especialistas en el área de la salud sexual masculina y urológica, tanto masculina como femenina. 

Igualmente, somos pioneros en el estudio, diagnóstico y tratamiento de todas las patologías urológicas. Contamos con equipos modernos que permiten el diagnóstico eficaz de todas las patologías urológicas

Nuestro servicio médico es certificado, seguro y ampliamente reconocido, ofreciéndole además confidencialidad. Si tiene alguna inquietud o duda, no dude en preguntar o consultar. Reciba la atención especializada del Dr. Fernando Hernández, Cirujano.

Reserva tu cita con el Dr. Fernando Hernández, aquí.

la vasectomía