Acude a consulta a tiempo.
Contáctanos.

Urólogo en Guayaquil
La Vasectomía.
La vasectomía es un tipo de procedimiento quirúrgico usado como método anticonceptivo permanente en los hombres. Esta cirugía consiste en el corte y la posterior ligadura de los conductos deferentes ( conductos que transportan los espermatozoides desde los testículos) lo que evita de esta manera que el semen contengan espermatozoides.
Esto quiere decir, que después de realizar una vasectomía el hombre no podrá embarazar a una mujer. La vasectomía es el método anticonceptivo masculino más seguro hoy en día. Con una tasa de eficacia del 99% en términos generales.
Es importante mencionar que la vasectomía no afecta a las hormonas masculinas producidas por los testículos, no altera las erecciones, no impacta negativamente en la eyaculación y tampoco perjudica los orgasmos. Así que luego de una vasectomía su vida sexual no cambia.
Afortunadamente, la realización de vasectomías es uno de nuestros servicios más importantes. Pues, contamos con una innovadora unidad de servicios médicos destinados a mejorar su calidad de vida en materia de salud. De modo que, si tiene alguna duda comuníquese con nosotros.

¿Qué es la vasectomía?
La vasectomía es un método de anticoncepción en los hombres. Pues, evita que los espermatozoides lleguen al semen, ya que la cirugía incluye la sección y el cierre de los conductos deferentes.
Por esto, al impedir que el hombre pueda embarazar es una cirugía que permite el control de la natalidad de manera eficiente y segura.
De todas maneras, luego de realizar la vasectomía el paciente deberá usar otro método de anticoncepción durante al menos 3 ó 4 meses, ó hasta que el médico urólogo compruebe la ausencia de espermatozoides.
¿Cuáles son los beneficios de la vasectomía?
La vasectomía brinda muchos beneficios a nivel personal y de la pareja . Estos se mencionan a continuación:
1. Es un método anticonceptivo seguro.
2. No afecta el orgasmo, el deseo sexual ni la vida sexual en general.
3. No altera los niveles de las hormonas.
4. Es un proceso rápido y sencillo.
5. Es una cirugía de recuperación rápida.
6. Es de bajo costo, si se compara con la esterilización de la mujer.
Entonces, la vasectomía se puede realizar en cualquier momento. Pero, al ser un método anticonceptivo definitivo se recomienda que se realice luego de tener el número de hijos deseados.
Ciertamente, si quiere más información sobre la vasectomía acuda a consulta con el Dr. Fernando Hernández Cirujano-Urólogo y atienda su situación de salud a tiempo.
¿Cuáles recomendaciones se deben seguir luego de realizada la vasectomía?
Es necesario aclarar que las recomendaciones específicas deben ser dadas por el médico urólogo, según cada caso. No obstante, se pueden mencionar algunas sugerencias generales, a tomar en cuenta.
1. Debe evitar realizar esfuerzos físicos grandes.
2. Debe evitar tener relaciones sexuales, por lo menos durante 7 días.
3. Debe utilizar otro método anticonceptivo alternativo hasta que el médico urólogo se lo indique.
4. Debe permanecer en reposo relativo.
Cabe recalcar que la vasectomía es una técnica sencilla que no genera complicaciones mayores. Pero, para que tenga una evolución positiva es necesario que el paciente cumpla al pie de la letra con cada una de las indicaciones del médico urólogo.
¿A donde acudir si quiero realizarme esta cirugía?
Si usted se quiere realizar la vasectomía debe ir a consulta con el médico urólogo. De ser posible asista con su pareja, debido a que es un método anticonceptivo definitivo de esta forma se le da orientación oportuna.
Claro está que, el Dr. Fernando Hernández; Cirujano – Urólogo, especialista en: Cirugía General, Urología, Urodinámica y reconstrucción del piso pélvico con gran experiencia en la realización de vasectomías cuenta con los conocimientos y los equipos necesarios para atender todas sus dudas.
Contáctenos no espere más porque la atención temprana y oportuna es determinante, para solventar su enfermedad. Reciba la atención personalizada del Dr. Fernando Hernández.
No deje que el temor le impida la búsqueda de la ayuda médica.



Urólogo en Guayaquil - Nuestros Servicios
Unidades
Dr. Fernando Hernández
Médico especialista con postgrado en: Cirugía General, Urología, Urodinámica y reconstrucción del piso pélvico. Con amplia experiencia en el diagnóstico, prevención y tratamiento de las enfermedades de transmisión sexual, como el VPH.
