Acude a consulta a tiempo.
Contáctanos.

Urólogo en Guayaquil
Verrugas Genitales.
Las verrugas genitales son lesiones producidas por la infección del VPH. Es una de las enfermedades de transmisión sexual más frecuentes en el mundo, por lo tanto su principal forma de contagio es el contacto sexual directo con una persona infectada.
Son por lo general, lesiones benignas, pero la presencia de verrugas no descarta que la persona pueda tener en su organismo otros genotipos de VPH que pudieran estar relacionados con algunos tipos de cáncer.
Por esta razón debes ir a la consulta médica junto a tu pareja y prevenir los problemas de salud. El manejo de las verrugas genitales y de las demás enfermedades de transmisión sexual es uno de nuestros servicios más importantes. Pues, contamos con una innovadora unidad de servicios médicos destinados a mejorar tu calidad de vida en materia de salud.

¿Qué son las verrugas genitales?
Las verrugas genitales son lesiones benignas de la piel y las mucosas. producidas por la proliferación de células, en su mayoría de la región anogenital, infectadas por el Virus del Papiloma Humano (VPH), principalmente por los genotipos 6 y 11.
De igual forma, las verrugas genitales son una de las enfermedades de transmisión sexual (ETS) más frecuentes en el mundo. Aproximadamente, alrededor del 50% de la población con vida sexual activa sufren de infección por el virus del VPH en algún momento.
Ahora bien, al ser una enfermedad de transmisión sexual, cualquier contacto genital-genital o de zonas cercanas, significará alto riesgo de adquirir esta infección. Además, en lugares como la boca, la garganta y la tráquea también pueden aparecer este tipo de lesiones.
¿Cómo se manifiestan las verrugas genitales?
Particularmente, cuando las verrugas genitales aparecen, suelen hacerlo en múltiples áreas. Casi siempre en lugares sometidos al roce coital, como por ejemplo: el frenillo, el surco de la corona del glande, el prepucio, los labios de la vagina y la horquilla de la vulva. Por otro lado, la localización anal y perianal es más frecuente en las personas que tienen relaciones sexuales anales.
Del mismo modo, las verrugas anogenitales acostumbran a manifestarse como proliferaciones de la piel, en forma de pápulas blandas. Pudiéndose observar en su extremo libre muchas digitaciones que le dan el aspecto de “cresta de gallo”, cuyas proliferaciones filiformes asemejan un coliflor. Con color predominante rosado o rojo, secas o húmedas.
También, cuando están en los pliegues genitales y anogenitales, muchas veces, estas verrugas forman placas de tamaño importante, y al estar en constante roce y maceración desprende olor fétido.
Es necesario que, ante la presencia de cualquier manifestación descrita anteriormente consulte con el médico especialista en urología. De tal manera que pueda atacar esta enfermedad o cualquier problemática de salud a tiempo.
¿Cuáles son los factores de riesgo para la aparición las verrugas genitales?
Pues bien, las verrugas genitales, se consideran una enfermedad de transmisión sexual, por lo tanto, es evidente que todo contacto directo entre la piel de los genitales y las mucosas con una persona portadora del virus del VPH aumente considerablemente el riesgo de adquirir esta enfermedad.
Entre los factores de riesgo más frecuentes para adquirir la infección por el virus del VPH se mencionan:
1. Las relaciones sexuales vaginales y/o anales sin protección.
2. El sexo oral.
3. El contacto directo genital-genital o de zonas íntimamente cercanas.
4. El sistema inmune deprimido.
5. Enfermedad de transmisión sexual previas.
6. El parto.
7. Múltiples parejas sexuales.
Puede que, los preservativos reduzcan el riesgo de contagio de las verrugas genitales por el virus del VPH de manera significativa, pero no protegen al 100% de contraer la infección. Por lo tanto, a la hora de prevenir, la mejor manera es acudir con el médico urólogo quien es el especialista certificado para orientar, diagnosticar y tratar esta enfermedad.
Claro está que una consulta médica de urología de manera oportuna mejora tu calidad de manera significativa. Al mismo tiempo te garantiza una vida sexual segura, plena y satisfactoria.
¿La verrugas genitales se curan?
Es importante aclarar que, las verrugas genitales son producidas por serotipos de bajo riesgo del virus del Papiloma Humano. Lamentablemente, este virus una vez en contacto con nuestro organismo no puede ser eliminado.
Sin embargo, las verrugas genitales si pueden tratarse. Con la finalidad de dejar las zonas afectadas libres de lesiones visibles. Hoy en día existen muchos tratamientos a la hora de tratar las manifestaciones producidas por esta enfermedad de transmisión sexual, desde medicamentos, hasta procedimientos quirúrgicos.
Pero, el tipo de tratamiento dependerá de muchos factores, como el tamaño de las verrugas, la ubicación, la cantidad, las condiciones del paciente, entre otros. De modo que, para poder escoger la mejor estrategia terapéutica lo ideal es que programes tu cita con el Dr. Fernando Hernández; Cirujano – Urólogo quien tiene a tu disposición la mejor tecnología para solventar tu problemática de salud.
Ciertamente, no olvides que debes acudir a la cita médica con tu pareja. De esta manera el enfoque terapéutico tendrá mejor resultado.
¿Si tengo verrugas genitales quiere decir que tendré cáncer?
Primero, las verrugas genitales son producidas por genotipos del virus del VPH de bajo riesgo. Por lo cual, la presencia de estas lesiones no está relacionada directamente con el cáncer. Pero, también existen tipos de VPH que si predisponen la aparición del cáncer.
Segundo, durante el acto sexual se pueden contagiar diversos tipos de virus y aunque la presencia de verrugas genitales no parece tener asociación con el cáncer, esto no descarta que la persona posea otros genotipos del virus en su organismo, que si pudieran desencadenar esa enfermedad.
Esto debido a que solo se necesita un contacto sexual directo para la propagación del virus. He aquí la importancia de asistir junto con su pareja a controles periódicos con el médico urólogo.
¿A dónde acudir si tengo verrugas genitales o anogenitales?
Evidentemente, si usted o su pareja han observado verrugas genitales o estuvo en contacto con alguien que tenga la infección o con sospecha de que pudiera tenerla debe acudir de forma inmediata con el médico especialista en urología. Con el fin de evaluar su caso y brindarle herramientas que ayuden a solventar su situación de salud.
Claro está que, el Dr. Fernando Hernández; Cirujano – Urólogo, especialista en: Cirugía General, Urología, Urodinámica y reconstrucción del piso pélvico con gran experiencia en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de transmisión sexual cuenta con los conocimientos y equipos necesarios para atender todas sus dudas.
Para finalizar, Contáctenos no espere más porque la atención temprana y oportuna es determinante, para solventar su enfermedad. Por este motivo, reciba la atención personalizada del Dr. Fernando Hernández.
No deje que el temor le impida la búsqueda de ayuda médica.




Urólogo en Guayaquil - Nuestros Servicios
Unidades
Dr. Fernando Hernández
Médico especialista calificado y certificado con amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de transmisión sexual, como las verrugas genitales (VPH).
