Cálculos urinarios: causas, síntomas y tratamiento | Dr. Fernando Hernández GYE

July 20, 20253 min read

🪨 Cálculos urinarios: ¿Qué son y cómo tratar esta condición urológica?

Los cálculos urinarios, también conocidos como urolitiasis o litiasis urinaria, son formaciones sólidas que se desarrollan en el sistema urinario debido a la acumulación de sales y minerales en la orina.

Estas “piedras” pueden formarse en los riñones, uréteres, vejiga o uretra, y dependiendo de su tamaño y localización, pueden causar desde molestias leves hasta dolor intenso e infecciones.

Se estima que cerca del 15% de la población en países industrializados ha tenido al menos un episodio de cálculos urinarios a lo largo de su vida. En Guayaquil, el Dr. Fernando Hernández, urólogo especializado, atiende con frecuencia a pacientes con esta condición.


🔍 ¿Qué causa la aparición de cálculos urinarios?

La principal causa de los cálculos urinarios es la sobresaturación de la orina con minerales como calcio, oxalato, fosfato y ácido úrico. Esto provoca la formación de cristales que, al unirse, forman los cálculos.

Factores que aumentan el riesgo:

  • Bajo consumo de agua (deshidratación crónica)

  • Dietas ricas en sal, carnes rojas y azúcares

  • Obesidad y sedentarismo

  • Trastornos metabólicos

  • Uso prolongado de ciertos medicamentos

  • Consumo frecuente de bebidas gaseosas

Adoptar un estilo de vida saludable es clave para prevenir la aparición de litiasis urinaria.


⚠️ ¿Las bebidas gaseosas aumentan el riesgo?

Sí. Las gaseosas (colas y refrescos) contienen sustancias como:

  • Ácido fosfórico

  • Cafeína

  • Azúcar

  • Sodio y colorantes

Estas sustancias favorecen la formación de cristales en las vías urinarias. Además, su consumo excesivo se relaciona con enfermedades como obesidad, hipertensión y diabetes, que también aumentan el riesgo de litiasis.

Se recomienda reducir el consumo de bebidas azucaradas y aumentar la ingesta de agua pura (mínimo 2 litros diarios).


🚨 Síntomas comunes de los cálculos urinarios

Los síntomas pueden variar según el tamaño y ubicación de las piedras, pero los más frecuentes son:

  • Dolor intenso en la parte baja de la espalda o costado

  • Dolor tipo cólico que puede irradiarse hacia la ingle o genitales

  • Sangre en la orina (hematuria)

  • Ardor al orinar

  • Orina turbia o con mal olor

  • Náuseas, vómitos, fiebre o escalofríos (cuando hay infección)

En algunos casos, los cálculos son expulsados espontáneamente, pero cuando se atascan o causan obstrucción, requieren intervención médica inmediata.


💊 Tratamiento para los cálculos urinarios

El tratamiento depende del tamaño, tipo y ubicación del cálculo:

  • Cálculos pequeños: pueden ser eliminados con medicamentos y cambios en el estilo de vida.

  • Cálculos grandes o complicados: pueden requerir procedimientos como litotricia, ureteroscopia o cirugía.

Recomendaciones generales:

  • Beber abundante agua

  • Reducir el consumo de carnes rojas y sal

  • Aumentar frutas y verduras

  • Evitar bebidas azucaradas y gaseosas

  • Realizar actividad física regularmente

El Dr. Fernando Hernández, urólogo en Guayaquil, determinará el tratamiento ideal tras una valoración completa.


📍 ¿Dónde acudir si tengo cálculos urinarios?

Si presentas síntomas o has sido diagnosticado con cálculos urinarios, agenda tu cita con el Dr. Fernando Hernández, médico especialista en:

  • Cirugía General

  • Urología y Andrología

  • Urodinámica y Reconstrucción del Piso Pélvico

Recibirás una atención personalizada y profesional para:

✔️ Diagnóstico oportuno
✔️ Tratamiento efectivo
✔️ Prevención de recurrencias


📅 Agenda tu cita

No dejes que los cálculos urinarios afecten tu bienestar. El Dr. Fernando Hernández te ayudará a recuperar tu salud urológica.

📍 Clínica Kennedy Samborondón – Consultorio 507
📍 Ágora Medical Center – Consultorio 80
📆 Lunes a sábado
📱 WhatsApp: 99 774 3858

Dr Fernando Hernández

Dr Fernando Hernández

Back to Blog