Herpes genital: contagio, síntomas y control | Dr. Fernando Hernández GYE

July 28, 20253 min read

🔍 Herpes genital: ¿Qué es, cómo se transmite y cómo se controla?

El herpes genital es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) causada por el virus del herpes simple tipo 1 (VHS-1) y tipo 2 (VHS-2). Afecta la zona genital y representa la principal causa de úlceras infecciosas genitales en hombres y mujeres.

El VHS-2 es responsable de aproximadamente el 80% de los casos de herpes genital, mientras que el VHS-1, más común en la boca, puede causar lesiones genitales en el 20% restante, especialmente tras contacto oro-genital.

Aunque muchas personas infectadas no presentan síntomas, pueden contagiar el virus incluso sin saberlo. Por eso, es fundamental acudir periódicamente al urólogo para una evaluación preventiva.


💡 ¿Cómo se contagia el herpes genital?

El herpes se transmite principalmente por contacto directo con las lesiones activas, pero también se puede adquirir a través del contacto con mucosas, piel o secreciones infectadas, incluso si no hay síntomas visibles.

Las formas más comunes de transmisión incluyen:

  • Relaciones sexuales vaginales, anales u orales

  • Contacto genital con personas asintomáticas

  • Transmisión vertical (madre a hijo durante el parto)

El virus puede estar latente por largo tiempo en el cuerpo y reactivarse en momentos de baja inmunidad, estrés o enfermedades.


⚠️ ¿Cuáles son los síntomas del herpes genital?

En algunos casos, el herpes genital puede no presentar síntomas. Sin embargo, cuando sí se manifiesta, los síntomas incluyen:

  • Picazón o ardor en la zona genital

  • Enrojecimiento o sensación de hormigueo

  • Pequeñas ampollas o vesículas dolorosas que se ulceran

  • Fiebre, malestar general, inflamación de ganglios inguinales

  • Dolor al orinar (en algunos casos)

Estas lesiones suelen aparecer en el glande, prepucio, vulva, pene, ano o región perianal, y tienden a desaparecer en 10 a 15 días si se siguen las indicaciones médicas.


🧪 ¿Cómo saber si tengo herpes genital?

La aparición de lesiones típicas puede dar una primera sospecha, pero en algunos casos el virus no da síntomas. La única forma de confirmarlo es a través de:

  • Evaluación clínica por un urólogo

  • Cultivo viral de la lesión

  • Pruebas moleculares o serológicas

Si tienes dudas, molestias o antecedentes de contacto con una pareja infectada, lo ideal es acudir a consulta. No todos los casos son iguales y el diagnóstico temprano es clave.


❌ ¿El herpes genital se cura?

No. Actualmente el herpes genital no tiene cura. Una vez que la persona se infecta, el virus queda latente en el organismo de por vida, con posibles reactivaciones.

Pero sí existen tratamientos antivirales que:

  • Disminuyen la intensidad de los brotes

  • Reducen el riesgo de contagio a la pareja

  • Mejoran la calidad de vida

  • Previenen complicaciones

El Dr. Fernando Hernández, urólogo en Guayaquil, puede ayudarte a controlar esta condición y ofrecerte un plan terapéutico individualizado.


📍 ¿A dónde acudir si sospecho que tengo herpes genital?

Si presentas síntomas, tuviste contacto de riesgo o necesitas una evaluación por herpes genital, agenda tu cita con el Dr. Fernando Hernández, médico especialista en:

  • Cirugía General

  • Urología y Andrología

  • Urodinámica y Reconstrucción del Piso Pélvico

En su unidad de urología recibirás:

✔️ Atención experta y sin juicios
✔️ Diagnóstico profesional y preciso
✔️ Total confidencialidad y acompañamiento


📅 Agenda tu cita hoy mismo

No dejes pasar el tiempo. El herpes genital se puede controlar si se actúa a tiempo. Consulta con el Dr. Fernando Hernández y recibe la atención que mereces.

📍 Clínica Kennedy Samborondón – Consultorio 507
📍 Ágora Medical Center – Consultorio 80
📆 Lunes a sábado
📱 WhatsApp: 99 774 3858

Dr Fernando Hernández

Dr Fernando Hernández

Back to Blog