Penescopía y VPH en hombres | Dr. Fernando Hernández Urólogo GYE
🔬 Penescopía: ¿Qué es y por qué es clave en el diagnóstico del VPH?
La penescopía es un procedimiento médico especializado que permite la inspección detallada del pene y la uretra mediante una lupa o un microscopio. Esta técnica se utiliza principalmente para detectar lesiones causadas por el Virus del Papiloma Humano (VPH), pero también resulta útil frente a otras infecciones genitales como herpes, candidiasis o uretritis.
Es un examen sencillo, rápido y seguro, que debe ser realizado únicamente por un urólogo certificado, como el Dr. Fernando Hernández, reconocido urólogo en Guayaquil con formación en urología, andrología y urodinámica.
🦠 ¿Qué es el VPH y por qué preocupa?
El Virus del Papiloma Humano (VPH) es la infección de transmisión sexual más frecuente en el mundo. Puede provocar verrugas genitales y, en casos más graves, cáncer de pene o de cuello uterino en las parejas sexuales.
Muchos hombres pueden estar infectados sin presentar síntomas, lo que incrementa el riesgo de transmisión. Por eso, la detección precoz a través de la penescopía es fundamental para cortar la cadena de contagio y evitar complicaciones.
📍 Si tienes dudas, agenda tu cita con el Dr. Fernando Hernández, urólogo en Guayaquil, especializado en salud sexual masculina.
🔍 ¿Cómo se realiza una penescopía?
El procedimiento se realiza en el consultorio con el paciente acostado o sentado. El médico aplica una solución de ácido acético (3–5%) sobre el pene y uretra. Tras unos minutos, examina la zona con una lupa o microscopio buscando:
Cambios de color
Textura anormal
Lesiones planas o en relieve
Si se identifican áreas sospechosas, se puede realizar una biopsia o una prueba molecular para confirmar la presencia del virus.
💉 ¿Es dolorosa? ¿Requiere anestesia?
No. La penescopía es un procedimiento indoloro, rápido y sin anestesia. Dura aproximadamente 15 minutos y no requiere preparación previa.
Se recomienda evitar relaciones sexuales en las siguientes 24 horas.
⚠️ ¿Tiene efectos secundarios?
Los efectos secundarios son leves y transitorios:
Ardor leve
Enrojecimiento
Sangrado mínimo
En general, es un procedimiento muy bien tolerado por los pacientes.
✅ Beneficios de la penescopía
Detecta lesiones invisibles a simple vista
Ayuda a diagnosticar VPH en etapas tempranas
No es invasiva ni dolorosa
Es útil en el seguimiento de pacientes tratados con crioterapia o electrocoagulación
Mejora la prevención y el tratamiento de enfermedades de transmisión sexual
🛑 Ignorar una infección como el VPH puede tener consecuencias graves. La penescopía permite actuar a tiempo.
👨⚕️ ¿Quién debe realizar este examen?
La penescopía debe ser realizada por un especialista en urología y andrología. El Dr. Fernando Hernández, urólogo en Guayaquil, cuenta con una sólida formación académica y experiencia clínica en el diagnóstico y tratamiento del VPH en hombres.
📍 ¿Dónde puedo hacerme una penescopía en Guayaquil?
En nuestra unidad de urología, el Dr. Fernando Hernández ofrece atención especializada en salud sexual masculina y diagnóstico de enfermedades de transmisión sexual. Contamos con:
✔️ Tecnología moderna
✔️ Evaluaciones confidenciales
✔️ Diagnóstico oportuno y seguro
📞 Agenda tu cita hoy mismo
¿Tienes dudas sobre el VPH o deseas una evaluación preventiva?
Reserva tu cita con el Dr. Fernando Hernández, urólogo experto en Guayaquil:
📍 Clínica Kennedy Samborondón – Consultorio 507
📍 Ágora Medical Center – Consultorio 80
📆 Lunes a sábado
📱 WhatsApp: 99 774 3858