¿Qué es la uroflujometría? | Dr. Fernando Hernández Urólogo GYE
🧪 Uroflujometría: ¿En qué consiste?
La uroflujometría es una prueba diagnóstica sencilla y no invasiva que permite medir la velocidad y el volumen del flujo urinario durante la micción. El paciente orina en un dispositivo especial llamado flujómetro, que registra los datos y los transforma en un gráfico de flujo.
Este estudio brinda información precisa sobre el funcionamiento de la vejiga, la uretra y los músculos urinarios, lo que permite al urólogo determinar si existe alguna alteración que requiera tratamiento.
📍 Si estás presentando síntomas urinarios, agenda tu consulta con el Dr. Fernando Hernández, urólogo en Guayaquil, especializado en urodinámica y diagnóstico funcional del aparato urinario.
🎯 ¿Para qué sirve la uroflujometría?
La uroflujometría se utiliza para detectar posibles obstrucciones en la salida de la vejiga. Estas pueden estar relacionadas con condiciones como:
Hiperplasia Prostática Benigna (HPB): crecimiento benigno de la próstata que comprime la uretra.
Estenosis uretral: estrechamiento de la uretra por inflamación, cicatrices o traumatismos.
Ambas condiciones pueden provocar síntomas como:
Chorro urinario débil
Dificultad para iniciar la micción
Sensación de vaciado incompleto
Urgencia o frecuencia urinaria
Retención o incontinencia
Realizar esta prueba ayuda a identificar la causa de estos síntomas y guiar el tratamiento más adecuado.
🧠 Importancia clínica
Con la uroflujometría, el urólogo en Guayaquil puede obtener un diagnóstico más preciso y objetivo sobre el estado de las vías urinarias. Esto permite ofrecer soluciones eficaces y mejorar la calidad de vida del paciente.
💡 El Dr. Fernando Hernández cuenta con subespecialidad en urodinámica, lo que garantiza una interpretación experta de los resultados.
❓ ¿Es dolorosa la uroflujometría?
No. Es una prueba totalmente indolora y sin riesgos. El paciente simplemente orina de forma natural en el dispositivo, en un espacio privado, sin molestias ni manipulaciones externas.
⚠️ ¿Tiene efectos secundarios?
Ninguno. La uroflujometría es una técnica no invasiva y segura. Eso sí, los resultados deben ser interpretados por un médico urólogo capacitado, como el Dr. Fernando Hernández, en función del contexto clínico del paciente.
💧 ¿Cómo prepararse para la prueba?
Antes del examen se recomienda:
Beber aproximadamente 1 litro de agua una hora antes.
Evitar orinar por lo menos 2 a 3 horas antes de la cita.
Acudir con ganas de orinar.
Esto asegura una muestra adecuada y evita resultados alterados.
📍 ¿Dónde se realiza este estudio?
La uroflujometría es realizada directamente por el Dr. Fernando Hernández, urólogo en Guayaquil con formación avanzada en urología funcional, andrología y reconstrucción del piso pélvico.
✔️ Equipos modernos
✔️ Atención profesional y confidencial
✔️ Diagnóstico preciso y confiable
📞 Agenda tu cita
¿Tienes síntomas urinarios o deseas hacer un chequeo preventivo?
Reserva tu cita con el Dr. Fernando Hernández:
📍 Clínica Kennedy Samborondón | Ágora Medical Center
📆 Lunes a sábado | Emergencias 24/7
📱 WhatsApp: 99 774 3858