fbpx
Infecciones urinarias uretritis

Infecciones urinarias: tipo uretritis.

Las infecciones urinarias están dentro de las enfermedades infecciosas más prevalentes en el mundo. Estas van a generar una sintomatología específica según la ubicación afectada del tracto urinario. Sin embargo, todos los tipos de infecciones de urinarias regularmente tienen algo en común: el dolor al orinar y los cambios en las características de la orina. 

Ahora bien, la uretritis es la infección e inflamación de la uretra. (vía que transporta la orina desde la vejiga hacia el exterior del cuerpo y en los hombres así mismo permite el transporte del semen). Esta inflamación puede deberse a la invasión del tracto urinario por varios agentes, ya sean hongos, virus, parásitos o bacterias.

¿Cuáles son las causas de la uretritis?

Las infecciones urinarias son multifactoriales. Específicamente la uretritis se puede deber a la infección de la uretra por la invasión de: Clamidia, Gonorrea, Virus del herpes simple, citomegalovirus, E. coli, entre otros.

De hecho, las infecciones urinarias están relacionas en muchos casos con las enfermedades de transmisión sexual (ETS). Así pues, la bacteria Neisseria Gonorrhoeae (microorganismo que causa la Gonorrea) es uno de los principales agentes que ocasionan infecciones como la uretritis, tanto en los hombres como en las mujeres. 

Otro microorganismo responsable de la uretritis es la Chlamydia Trachomatis, esta bacteria responsable de la Clamidia (ETS). Por igual, el Virus del Herpes Simple se puede contagiar a través del acto sexual y producir infecciones urinarias como la uretritis.

Igualmente, la Escherichia Coli también está dentro de las principales bacterias responsables de la aparición de infecciones urinarias. La uretritis incluso puede ser producida por parásitos microscópicos como las Trichomonas.

Ciertamente, existen muchos agentes encargados de producir los diferentes tipos de infección urinaria. Claro está, que hay una estrecha asociación entre las ETS y las infecciones urinarias. Por lo tanto, la higiene genital adecuada, el uso de preservativos y los controles periódicos con el urólogo conforman la clave para la prevención de la uretritis.

¿Cuáles son los síntomas?

Las infecciones urinarias no siempre van a causar signos o síntomas específicos. Inclusive en algunos casos no producen manifestaciones clínicas evidentes.
 

Síntomas más comunes:

1. Dolor al orinar.

2. Necesidad de orinar frecuente o urgente.

3. Secreción mucosa en la uretra. Este tipo de síntoma está asociado a las ETS. Usualmente de color verde amarillento y espesa cuando está involucrada el Gonococo, o de color claro y menos espesa cuando hay otros microorganismos involucrados. Este tipo de síntomas es más frecuente en el sexo masculino.

4. Orina con mal olor.

5. Inflamación, sensibilidad o picazón en el pene o en la vagina.

6. Adenopatías inguinales (Inflamación de los ganglios linfáticos).

7. Dispareunia ( Dolor durante las relaciones sexuales).

8. Dolor al eyacular.

9. Hematuria ( Sangre en la orina, visible o microscópica).

10. Sangrado al eyacular.

11. Fiebre, escalofríos, en algunos casos más complicados.

12. Dolor abdominal, dificultad para orinar y pérdida del control de la orina. (Incontinencia urinaria).

Es indispensable que ante la presencia de alguno de estos síntomas acuda urgentemente con el médico urólogo, para que reciba el tratamiento oportuno y pueda revertir la infección urinaria a tiempo.

Esto debido a que las infecciones urinarias que no reciben el tratamiento a tiempo, o que son tratadas de manera incorrecta, muchas veces por la automedicación, pueden derivar en serias complicaciones que van a comprometer gravemente su salud.

Por esto, si tiene alguna inquietud o duda Pregunte o Consulte. Reciba la atención especializada del Dr. Fernando Hernández, Cirujano- Urólogo.

¿Cuál es el tratamiento de la uretritis?

En realidad, el tratamiento de las infecciones urinarias está sujeto a la causa, en este sentido dependerá de si la uretritis es provocada por bacterias, hongos, parásitos o virus. Por consiguiente, es el médico urólogo el especialista que guiará al paciente posterior a la evaluación médica sobre el tratamiento apropiado según su caso.
 

Cabe destacar que el tratamiento elegido según el tipo de uretritis adquirida está dirigido tanto a usted como a su pareja. Pues esta infección urinaria puede ser contraída a través del acto sexual. Y por esto durante el tiempo que dure el tratamiento debe evitar la práctica de relaciones sexuales o usar preservativos.

Desde luego que el tratamiento en pareja es la única manera de evitar la persistencia y recurrencia de los síntomas, sin duda alguna. Por supuesto, recordar que debe acudir a cita con el médico urólogo y chequearse eventualmente.

 

¿Cómo prevenir esta infección?

La mejor manera de prevenir la uretritis es tener una higiene adecuada del área genital, evitar múltiples parejas sexuales, mantener relaciones sexuales de manera responsable y seguir las recomendaciones del médico urólogo. 

¿A dónde acudir si tengo uretritis?

Si tiene infección urinaria o sospecha de su existencia agende su cita con el Dr. Fernando Hernández, médico especialista en Cirugía General y Urología, con postgrado en Urodinámica y reconstrucción del piso pélvico. Que además combina una extraordinaria preparación académica con un trato ameno y respetuoso a sus pacientes, los cuales son atendidos en instalaciones de primera categoría.

Pero, no espere tener síntomas para acudir al médico. Ataque los problemas de salud a tiempo. Una visita periódica con el médico urólogo puede prevenir muchas alteraciones a futuro. 

En nuestra unidad de urología tenemos a su disposición el servicio certificado, seguro y ampliamente reconocido para el tratamiento de las infecciones urinarias. Recibe la atención especializada del Dr. Fernando Hernández Cirujano-Urólogo.

Así que no permitas que el desconocimiento o temor le impida la búsqueda de ayuda médica. Estamos para ofrecerte la mejor orientación y la mejor atención especializada.

16Comentarios

  • Mayra Elizabeth Cisneros, julio 13, 2021 @ 12:20 pm Reply

    Dr buen día tengo escalofrío fiebre dolor de cabeza y me arde al.orinar

    • Norman Vera Rodriguez, abril 29, 2022 @ 11:51 pm Reply

      Dr tengo ardor al orinar al orinar m queda dolor en la vejiga

  • Genesis, septiembre 21, 2021 @ 8:59 am Reply

    Dr. buenos días
    orino Poquito Y A Cada Rato
    Pero Cuando tomo Agua De Manzanillas Hay Yo Puedo Orinar Lo Que Eh Tomado Estoy Dispierta A La 5:50 Y No Puedo Dormí Pienso Que Me Orino El Poquito Que Orino???

  • Franco Collaguazo Piuri., noviembre 10, 2021 @ 3:30 am Reply

    Dr.Buenas. noches.
    Tengo un dolor lento en. La parte baja del vientre y orino un poco frecuente pero no tengo dolor al orinar.

  • Silvia Guzman Vega, febrero 24, 2022 @ 8:50 pm Reply

    Que debo tomar tengo dolor en la cabeza en la parta baja y los ovarios tengo fiebre, escalofrio

  • Madeleine, marzo 20, 2022 @ 10:18 pm Reply

    Buenas noches Dr. Tengo fiebre, dolor de cabeza, escalofríos, tengo mal olor al orinar, y orino a cada rato.

  • Gardenia Delgado, marzo 22, 2022 @ 9:09 am Reply

    Dr, me duele al orinar y me corre urgente al baño no puedo aguantarme

  • Zoilasarmiento.a@outhook.com, abril 13, 2022 @ 9:53 am Reply

    Buenos días Doctor estoy desde hace dias con dolor en la parte de atrás de las nalgas el coxis no puedo acostarme de frente que esa es mi posición de dormir, solo ahora tengo que acostarme de lado, porq me duele todo eso siento que me presiona algo por eso es el dolor y me paso en la noche mirándome de un lado a otro, también siento dolor en la parte de adelante por la pelvis, pienso que también sea IVU pero no tengo ardor al orinar y orino normal que podría ser y que me puedo tomar para ese dolor

  • Francisco, abril 27, 2022 @ 2:44 pm Reply

    Mi chica tiene infección crónica en la vías urinarias como se hace para tener una cita

  • Katterin lucero, abril 28, 2022 @ 10:48 am Reply

    Dr. Buenos días siento un dolor en la puntita por donde sale la orina y una sensación que quiere orinar mucho no se q hacer

  • Enrique pincay, mayo 18, 2022 @ 7:17 pm Reply

    Dr
    Buenas tardes
    Mi proglema es que siento ardor en el pene
    A todo rato
    Cuando orino un poco mas
    En las relaciones no se si por eso que tengo unas erecciones medias deviles
    Que ya me esta causando proglemas con mi pareja
    Como me.podria ayudar en eso

    • Patricia, febrero 26, 2023 @ 5:36 am Reply

      Hola tengo ardor al orinar que puedo tomar gracias

  • Marcial secaira, julio 11, 2022 @ 3:08 am Reply

    Tengo ardor en la vejiga t uretra

  • Laura zavala, octubre 20, 2022 @ 4:03 pm Reply

    Buenas tardes Doctor me puede ayudar con una reseta es qur tengo infeccion alas vias urinarias tengo mucho dolor ardor secrecion ymal olor lo que orino ayudeme porfavor

  • César cano, abril 16, 2023 @ 4:45 am Reply

    Dr tengo como dolor en la parte de la frente del pene arde a orinar cuando estoy con erección me da ganas de orinar voy al baño y me cuesta orinar qe podría tomar

  • Wilmer, junio 27, 2023 @ 10:28 pm Reply

    Doctor tengo ardor al orinar me sale como pus del pene y parece q tengo una inflamación cuál es el antibiótico q necesito

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *