fbpx
Vacunas para VPH

VPH: ¿Vacunas para prevenir la infección?.

Las vacunas son una herramienta útil, sencilla y eficaz para protegernos de las enfermedades al estar expuestas a ellas. Estas activan tu sistema inmunológico y lo enseñan a luchar y resistir ante infecciones específicas para las cuales fueron diseñadas.

Como es sabido, el virus del VPH incluye una gran cantidad de subtipos, pertenecientes a la misma familia. Se conocen más de 150 serotipos del virus del Papiloma Humano. De los cuales más de 40 serotipos son propagados a través del contacto sexual.

Ahora bien, alguno de estos serotipos en su mayoría producen lesiones tipo verruga o papilomas, los cuales son tumores no cancerígenos. Pero, existen algunos genotipos del virus del VPH que está estrechamente relacionados con cáncer del tracto urogenital (pene, ano, vulva, vagina y cuello uterino) y cavidad orofaríngea en ambos sexos (boca, garganta).

Por esta razón, las vacunas juegan un rol vital en la prevención no solamente de esta enfermedad sino también de aquellos tipos de cáncer relacionados directamente con la infección por el Virus del Papiloma Humano. Ya que estas pueden prevenir la aparición del VPH y por lo tanto sus complicaciones.

Cabe destacar que, la vacuna no cura la infección por el VPH que ya tengas. Pero, si puede protegerte de otros tipos a los cuales no te has expuesto. He aquí la importancia de la vacunación oportuna.

¿ Cuándo aplicar las vacunas contra el virus VPH?

Estas vacunas se recomienda aplicar en edades comprendidas entre los 9 y 12 años de edad. También en adolescentes desde los 13 años hasta los 26 años. Las mismas se aplican en varias dosis, dependiendo de la edad y el tipo de vacuna.

Muchas investigaciones demuestran que las personas más jóvenes poseen una mejor respuesta inmune a la vacuna que aquellas personas que están finalizando la adolescencia. Motivo por el cual justifica las pautas de la edad para estas vacunas. Esto unido al hecho de que es preferible vacunar antes del inicio de la vida sexual.

¿ La vacuna cura la infección por VPH?

No. Las vacunas no curan la infección por VPH que ya tengas. Sin embargo, activa tus defensas para protegerte de otros genotipos del virus a los cuales no te hayas expuesto. Lo cual las vuelve altamente valiosas.

Existen tres tipos de vacunas, todas muy seguras y eficaces. Estas son:

1. Cervarix: Protege contra las cepas 16 y 18 del Virus del Papiloma Humano ( clasificados como de alto riesgo). Si bien esta vacuna ya no está disponible en Estados Unidos, existen algunos otros países que la siguen usando. Además es una de las tres vacunas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud, útil contra las infecciones por VPH.

2. Gardasil: Protege contras cepas del VPH: 6, 11, 16 y 18. Muy eficaz, posteriormente fue modificada de una versión tetravalente a la versión nonavalente, denominada Gardasil 9.

3. Gardasil 9: Protege contra los serotipos del VPH: 6, 11, 16, 18, 31, 33, 45, 52 y 58. Altamente efectiva.

Se resalta el hecho de que aproximadamente el 70% de los casos de cáncer de cuello uterino está asociado con los tipos 16 y 18. Mientras que el otro 30% está relacionado con los tipos 31, 33 y 45. Del mismo modo las cepas 16 y 18 está asociadas en su mayoría con el desarrollo del cáncer de pene y ano en los hombres.

Por tal motivo, la vacunación es una herramienta indispensable como método preventivo para la infección por el VPH. Al vacunarte te proteges y proteges a los demás. Es un acto de responsabilidad.

¿ La vacuna contra el VPH tiene efectos secundarios?

 Las vacunas son seguras. No provocan efectos adversos importantes. Pudiendo generar en algunos casos dolor leve en la zona de aplicación, inflamación o fiebre. 
 

 ¿ Dónde puedo vacunarme?

En nuestra unidad de urología tenemos a tu disposición el servicio certificado, seguro y ampliamente reconocido de aplicación de vacunas contra el VPH. 

Por eso, si tiene alguna inquietud o duda Pregunte o Consulte. Reciba la atención especializada del Dr. Fernando Hernández, Cirujano- Urólogo, médico especialista con amplia experiencia en el manejo y tratamiento de las enfermedades de transmisión sexual.

Y como siempre quiero recordarte la importancia de la atención oportuna en trastornos o enfermedades urológicas.

Así que no permitas que el desconocimiento o temor le impida la búsqueda de ayuda médica. Estamos para ofrecerte la mejor orientación y la mejor atención especializada.

4Comentarios

  • AMY CAICEDO, agosto 31, 2021 @ 1:51 pm Reply

    Hola me llamo Amy, tengo 22 años nunca me e aplicado alguna vacuna de VPH, y estoy interesada en hacerlo ya que es bueno prevenir.

  • Antonio Serrano, marzo 13, 2022 @ 7:12 pm Reply

    Hola buenas tardes. Quisiera saber el precio de la vacuna Gardasil 9

  • Hector, diciembre 15, 2022 @ 2:51 pm Reply

    precio de la vacuna gardasil 9

  • María Montero, enero 31, 2023 @ 1:07 am Reply

    Donde puedo conseguir las vacunas para VPH y que valor tienen, tengo 24 años y creo que nunca me han puesto, y tengo problemas en mi útero entonces es mejor prevenir, muchas gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *