- mayo 22, 2021
- Dr Fernando Hernandez
- Comentarios: 3
- Blog
Vasectomía: mitos y realidades.
¿La vasectomía es un método anticonceptivo?
Si. La vasectomía es una técnica quirúrgica que consiste en la sección y la ligadura de los conductos deferentes, (estructuras encargadas de llevar los espermatozoides desde los testículos), por lo tanto habrá ausencia de espermatozoides en el semen y no habrá posibilidad de embarazo.
¿La vasectomía afectará mi vida sexual?
No. De ninguna manera. La vasectomía no influye en la vida sexual. Es decir, todas las fases del ciclo sexual, como son: el deseo sexual, la excitación, la meseta y el orgasmo estarán intactas y no será afectadas luego de ser sometido a una vasectomía.
¿Si me hago una vasectomía dejo de eyacular?
No. La eyaculación continúa de la misma forma después de la cirugía. La vasectomía no impide la eyaculación, solo evita que los espermatozoides lleguen al semen. Por lo tanto, el paciente seguirá eyaculando, solo que esta secreción no contendrá espermatozoides.
¿Esta cirugía me protege contra las enfermedades de transmisión sexual?
No. La vasectomía no impide que contraigas una enfermedad de transmisión sexual.
¿Esta cirugía es efectiva de inmediato?
¿Esta cirugía se puede revertir?
Si. Hoy en día existe una cirugía altamente compleja denominada Vasovasostomía, cuyo objetivo es unir los conductos deferentes seccionados durante la vasectomía, para devolver al hombre la fertilidad.
Sin embargo, no siempre esta cirugía es exitosa. Así como también que la realización de esta cirugía dependerá de muchos factores, como el tiempo de la vasectomía, las enfermedades previas, las condiciones del paciente, entre otros.
¿La vasectomía aumenta el riesgo de contraer cáncer ?
No. No hay ninguna relación entre la vasectomía y el cáncer.
¿A dónde acudir si quiero realizarme este procedimiento ?
Si tiene alguna inquietud o duda Pregunte o Consulte. Reciba la atención especializada del Dr. Fernando Hernández, Cirujano- Urólogo.
Agende su cita con el Dr. Fernando Hernández, médico especialista en Cirugía General y Urología, con postgrado en Urodinámica y reconstrucción del piso pélvico. Que además combina una extraordinaria preparación académica con un trato ameno y respetuoso a sus pacientes, los cuales son atendidos en instalaciones de primera categoría.
Pero, no espere tener síntomas para acudir al médico. Ataque los problemas de salud a tiempo. Una visita periódica con el médico urólogo puede prevenir muchas alteraciones a futuro.
En nuestra unidad de urología tenemos a su disposición el servicio certificado, seguro y ampliamente reconocido para la realización de Vasectomías y otros procedimientos quirúrgicos del aparato reproductor masculino.
Así que no permitas que el desconocimiento o temor le impida la búsqueda de ayuda médica. Estamos para ofrecerte la mejor orientación y la mejor atención especializada.
3Comentarios